Logrando una erección fuerte y duradera

Logrando una erección fuerte y duradera

En ocasiones, mantener una erección duradera puede ser más desafiante de lo esperado, causando inconvenientes durante el acto sexual

Alcanzar una erección duradera que permita una satisfacción completa durante el acto sexual puede ser un desafío en ciertas ocasiones. Diversos factores pueden complicar la situación. Una erección completa, saludable y prolongada no es el resultado de recetas mágicas o consejos infalibles, sino que exige disciplina y perseverancia para lograrlo de manera natural.

Uno de los miedos más comunes que generan ansiedad e inseguridad en los hombres es la incapacidad de mantener la erección hasta alcanzar el clímax. No nos referimos a un problema de eyaculación precoz, sino simplemente a que en algunas ocasiones el rendimiento sexual no cumple con las expectativas, ya sea debido a hábitos poco saludables, a un mayor agotamiento físico o a un episodio específico de estrés que nos distrae durante los momentos íntimos.

Existen ciertos hábitos que deben adoptarse si se busca tener relaciones sexuales satisfactorias tanto para ti como para tu pareja.

Es posible lograr que la erección sea fuerte y, además, prolongar su duración durante el sexo, lo cual es, sin duda, uno de los deseos más comunes en este aspecto de la sexualidad. Incluso, algunos alimentos pueden ayudarnos a incrementar los niveles de testosterona y a mejorar tanto las erecciones como la calidad del esperma y el deseo sexual en aquellos momentos en los que quizás nos sentimos menos activos de lo habitual. Para más información sobre cómo mejorar la potencia y duración de las erecciones, puedes visitar eretron aktiv opiniones.

Consejos para mantener una erección fuerte y duradera

No hay fórmulas mágicas, sin embargo, los siguientes consejos podrían mejorar tus erecciones si experimentas problemas puntuales. Si la situación persiste, te recomendamos buscar la asesoría de un especialista que pueda recomendarte el curso de acción adecuado.

Tómate tu tiempo. No debes apresurarte en el sexo. Una experiencia sexual tranquila y prolongada, donde se ponga énfasis en los juegos preliminares y la exploración de las zonas erógenas propias y de tu pareja, aumentará la concentración y el placer. Esto se traducirá en erecciones más duraderas y un mayor disfrute. La penetración intensa puede ocasionar pérdida de la erección: evita exagerar, ya que podrías obtener el efecto contrario al que buscas.

Evita la ropa muy ajustada. Especialmente, debes evitar que tu ropa interior apriete tus genitales. Los pantalones muy ajustados también pueden elevar la temperatura de los testículos, lo cual podría afectar la producción de espermatozoides y los niveles de testosterona.

Realiza ejercicios pélvicos. Seguramente has oído hablar de los ejercicios de Kegel para mujeres, especialmente después del parto, pero estos también son excelentes para los hombres. Los músculos pélvicos son cruciales para tener relaciones sexuales y lograr una erección más fuerte. El principal ejercicio consiste en contraer el músculo pubocoxígeo, el mismo que utilizas para detener el flujo de la orina, durante varios minutos y varias veces al día. Al ejercitarlo, fortalecerás tus erecciones y prevenirás problemas como la incontinencia urinaria.

Di adiós al alcohol y al tabaco. Ambos hábitos son perjudiciales para la salud y para tus erecciones. El alcohol puede causar fatiga y depresión; el tabaco es un factor de riesgo para la arteriosclerosis, lo cual puede dificultar la obtención de una erección aunque se tenga deseo sexual.

Duerme lo suficiente. Un buen descanso es esencial para tener una erección más fuerte y duradera. Durante el sueño, nuestros órganos se oxigenan y recargan de energía, lo cual te hará sentir más enérgico al despertar, incluso después de una breve siesta.

Haz ejercicio de forma moderada. El ejercicio regular y una buena alimentación constituyen la mejor manera de mantener una buena salud en general. La diabetes y el sobrepeso pueden afectar negativamente tu libido y el sedentarismo definitivamente es algo que debes evitar. El ejercicio físico te proporcionará más energía y te sentirás más poderoso en todos los aspectos. No obstante, el exceso de ejercicio o el agotamiento pueden tener un impacto negativo en tus erecciones.

Cuida de tu higiene bucal. Puede parecer extraño, pero tus dientes están relacionados con tu vida sexual. De acuerdo con un informe de la Fundación Británica de Salud Dental, el 80% de los hombres con problemas de erección también presentan problemas de encías. Mantén tus dientes limpios, cepillándolos al menos tres veces al día, y acude a revisiones dentales regulares.

Alimentos que mejoran la erección

La alimentación también juega un papel fundamental. No nos referimos a los tradicionales alimentos afrodisíacos, sino a aquellos que te brindan energía cuando más la necesitas. Asegúrate de incluir en tu dieta estos alimentos que mejorarán tus erecciones:

  • Chocolate. El cacao puro contiene fenilalanina y teobromina, que aumentan la producción de serotonina. Este afrodisíaco natural es una auténtica delicia.
  • Aguacate. Rico en fibra y grasas saludables. Su contenido de potasio actúa como vasodilatador, relajando los músculos y los vasos sanguíneos del pene, facilitando así las erecciones.
  • Ostras. Aunque suelen asociarse cliché con el afrodisíaco por excelencia, las ostras son efectivas no por su apariencia, sino por su contenido de zinc, un mineral que mantiene los niveles de testosterona y espermatozoides.
  • Frutos secos. Algunos, como los anacardos y las nueces, son ideales para fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos y mejorar la circulación, aspectos clave para mantener una erección.
  • Pescado grasoso. Las grasas poliinsaturadas que contiene también actúan como vasodilatadoras, y el omega 3 aumenta los niveles de dopamina en el cerebro, lo que facilita la excitación.